La presentación de un libro o el lanzamiento de un disco...
- Eventbrite
- 15 feb 2016
- 3 Min. de lectura

Este tipo de eventos, de índole cultural, son el fin de un largo proceso, en el que el artista (sea escritor o músico) comienza a mostrar a otros su obra finalizada. El evento en sí va a ser una herramienta más que el autor, compositor o cantante, utilizarán para dar a conocer su arte.
Hoy en día, muchas veces estos eventos se realizan en el marco de Ferias (la Feria Internacional del Libro) o Festivales (de diferentes géneros musicales), pero cuando cuentan con cierto presupuesto para hacer un evento único en el que los tiene como protagonistas es mucho mejor, ya que podrá intercambiar más de cerca con sus invitados.
El lugar: Conviene buscar un espacio ligado al arte que se vaya a presentar. En el caso de un libro puede ser una librería, en la editorial del libro, o un salón acorde a la cantidad de invitados que vayas a tener. Si el salón es un espacio general, conviene ambientarlo un poco con la estética de la
lizar este evento, sólo la consumición del público.
Invitaciones: Van a tener que apuntar a que participen tres tipos de asistentes
Personas allegadas al artista
Personas que ya conocen su obra anterior(si la hubiera) o que les interesa el género en el que se desenvuelve
La prensa: Es importante hacer un listado de los periodistas y columnistas de cultura en los distintos medios de comunicación (TV, radio, gráfico y digital), ya que son los que pueden ayudar con la difusión del material y además participar en el evento.
Lo ideal es enviar invitaciones personalizadas y solicitar que confirmen su asistencia*. Recuerda de dar una fecha límite para que confirmen su participación, si no respondieron ese día, puedas disponer del espacio para invitar a otros. Ten en cuenta que este tipo de eventos son gratuitos para los invitados.
El día de la presentación del libro:
Mientras llegan los invitados y estos esperan para la presentación, si se encuentran de pie, se los puede convidar con una copa de vino o gaseosa. Conviene que el horario en que los cites sea de media hora antes de comenzar la presentación propiamente dicha.
Para la presentación, se puede hacer una mesa redonda en la que participen personas que representen un pilar importante para el autor en el desarrollo de su libro, para así conversar con el público acerca de sus apreciaciones. Excepto que el público esté sentado cómodo, este momento no debería durar más de 30 minutos en total.
Una vez que se desarrolla este momento, el autor invitará a quienes quieran que les firme su ejemplar. Es un buen momento también para ofrecer libros para quienes no lo hayan comprado o recibido con anterioridad.
El día de la presentación del disco:
Si el espacio cuenta con mesas, los invitados mientras esperan que comience el espectáculo pueden consumir bebidas o alguna comida simple. También se puede usar el recurso de esperar 30 minutos (o hasta 45 en este caso) para el inicio del show.
El músico que presenta su nuevo material puede llevar otros músicos invitados (hayan participado en algún tema en el disco o no) para compartir en el escenario uno o dos temas con ellos.
Al finalizar el recital pueden incluir a la salida una mesa con los cd´s para la venta del material.
La semana posterior a la presentación: Recuerda enviar agradecimientos a quienes asistieron y a todos los que te ayudaron a preparar el evento. Como así también hacer un seguimiento de los medios en los que realizaron cobertura o difusión del encuentro.
Comments